LA CONVOCATORIA CERRÓ EL 7 DE ENERO – MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR EL PRÓXIMO AÑO

¡El coro polifónico en francés más grande de las Américas regresa en 2025!

¿Qué es Alianzas Polifónicas?

Uno de los proyectos emblemáticos de la Alianza Francesa de San Salvador, Alliances Polyphoniques es el coro polifónico más grande de las Américas. En conjunto con el Liceo Francés de San Salvador y la asociación francesa Chanson Contemporaine, este proyecto reúne a personas de varias edades y nacionalidades para cantar, encontrarse entre amigos y participar en un proyecto colectivo. 

Alliances Polyphoniques contribuye a la promoción de la francofonía, proponiendo un espectáculo totalmente en francés al público salvadoreño.  Sin embargo, no hace falta hablar francés para inscribirse. Tampoco es necesario ser cantante profesional. Es por eso que no se realizará audición para pertenecer al coro. Se hará audición únicamente para reconocer el tipo de voz de las personas que todavía no saben si cantan bajo, contralto, soprano o tenor. Su deseo de cantar es lo único que bastará.

La convocatoria está abierta hasta el 5 de enero de 2024.

¿Cuándo?

El concierto “Alliances Polyphoniques” se llevará a cabo el sábado 7 de junio de 2025. Los ensayos de preparación comienzan en enero.

¿Cómo funciona?

Unirse al coro implica compromiso y una mezcla de trabajo individual y colectivo. Todos los coristas reciben acceso a un “digipad” con las partituras y mp3 de aprendizaje correspondientes a su voz.  Antes de cada ensayo, los coristas deberán trabajar en autonomía, gracias al material de aprendizaje.

La dirección artística del concierto será garantizada por Sylvain Tardy y Martin Le Ray, directores de coro franceses de la asociación Chanson Contemporaine, quienes nos acompañarán en ensayos intensivos en enero y en mayo-junio. Su trabajo será complementado por dos directores de coro salvadoreños, que reforzarán y aportarán correcciones al trabajo de cada voz.

Usted podrá cantar entre 5 canciones de un repertorio en francés. Asimismo, el espectáculo estará compuesto por 5 canciones interpretadas por un coro de 300 niños del Liceo Francés y otras 5 piezas interpretadas por Choeur: el coro de la Alianza Francesa. Todos los coros se unen en una canción común al final del espectáculo. Nuestra ambición es reunir 150 voces de adultos con 300 niños y niñas. Todo esto para llegar a un enorme coro de 450 voces. 

Inscripción*

Para la sostenibilidad de este proyecto, que implica una inversión significativa en materia de alquileres, costos técnicos, derechos de autor, partituras, entre otros, consideramos valioso el aporte de cada uno de sus integrantes. Por lo tanto, solicitamos una colaboración de $25. La inscripción se puede realizar en nuestro sitio web.

*Inscripción gratuita para personal de la Alianza Francesa, Liceo Francés de San Salvador y Embajada de Francia.

Pasos para inscribirse

1.      Llenar el formulario de inscripción en línea (hasta el 5 de enero de 2025). Clic aquí.

2.      Pagar su inscripción de $25 en este enlace. Clic aquí.

3.      Asistir a todos los ensayos y presentarse a la hora indicada, según el calendario (ver más abajo).

4.      Participar en el espectáculo del 7 de junio de 2025. 

Una vez que haya efectuado su inscripción y al cierre de la convocatoria, recibirá un enlace que le permitirá descargar el material musical. Para ello, no es necesario que  pueda leer la música o ser cantante profesional. Este proyecto está abierto a todos y todas, así que proporcionaremos los medios necesarios para que usted no encuentre ningún obstáculo técnico. En efecto, además de las partituras, recibirá los mp3 de aprendizaje que correspondan a su voz. Usted podrá entonces trabajar tranquilamente en su casa, en el carro, de camino a su trabajo o entre amigos. 

Calendario de ensayos*

*Todos los ensayos se llevarán a cabo en el espacio cultural del Liceo Francés de San Salvador.

¿Desean unirse a este viaje musical?

Chantons ensemble en français! ¡Cantemos juntos en francés!

Alliances Polyphoniques 2024- El concierto
Alliances Polyphoniques – el documental